Aprende a improvisar al piano: Una guía completa de actividades para desarrollar tu creatividad con el teclado (Taller de música)

visión de conjunto:
Reseña del editor ¿Cuántos libros se han escrito sobre el AOR o rock melódico? Dejadme pensar... Juraría que se pueden contar con los dedos de una oreja. Y si están escritos en castellano entonces lo más probable es que me sobre la oreja al completo. Nada extraño ya que siempre ha tenido mala prensa el invento... pero –siempre hay un pero– ese pequeño detalle no ha sido impedimento para que Sergio Guillén Barrantes profundo conocedor del género haya desarrollado el libro que tienes en tus manos. Recopila y analiza al detalle doscientos de los mejores álbumes de la historia del AOR en cualquiera de sus vertientes estilos subgéneros y épocas; abarcando desde sus inicios a mediados de los setenta hasta la actualidad. Una obra que aúna rigor informativo y diversión siendo de utilidad tanto para el conocedor del género como para el neófito. Biografía del autor Sergio Guillén Barrantes es un periodista locutor radiofónico técnico de marketing y músico madrileño. Viene trabajando los últimos veinte años como redactor en publicaciones especializadas (Los+Mejores Kerrang Musicópolis entre otras) presentador de espacios musicales radiofónicos (El Puente De Cassandra Un Mundo Entre Dos Décadas Discos Para Inquietos) creador de ambientaciones instrumentales bajo la propuesta Venus Bites y director de la revista digital fundada en 2001 Renacer Eléctrico Music Magazine. Es novelista (Sátrapa. Rompecabezas para una canción perfecta y Hiel en cuerdas de guitarra) autor de obras biográficas como En el límite del bien y del mal. Javier Andreu y La Frontera o The Refrescos. Más allá de la playa y coautor junto a Andrés Puente de un extenso número de libros de estudio versados tanto en el universo de la música Para más info: https://sguillenbarrantes.wordpress.com